¿Qué es la Ley de Ductos?
Todo lo que hay que saber sobre la ley 20.808, desde sus orígenes hasta las exigencias técnicas mínimas que demanda su cumplimiento.

(Presentación Fiscalía Nacional Económica)
Antiguamente en Chile, los proveedores de servicios de televisión, telefonía e internet buscaban conseguir exclusividad en el uso de las redes de telecomunicaciones de los edificios habitacionales.
Con el fin de negarle el acceso a sus competidores, llegaban a acuerdos con la administración de un condominio al ofrecerles cubrir, total o parcialmente, los costos de instalación y cableado de dicha red.
Estas conductas anti-competitivas repercutían negativamente en el bienestar de los consumidores, quienes quedaban forzados a contratar el único servicio disponible, independiente de su calidad.
Para poner fin a cualquier actividad monopólica, el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC)
Fiscalía Nacional Económica (FNE) recomineda a ministerios de Vivienda y Urbanismo (MINVU) y Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones (MTT) tomar cartas en el asunto.

en el año 2018 se introdujo un reglamento que exige a constructoras tomar posesión de su red y garantizar el acceso de múltiples proveedores cualesquieras simultáneamente. Con este fin, tienen el deber desarrollar un Proyecto de Telecomunicaciones junto con cualquier Proyecto Inmobiliario.
de presentar el diseño de una Red Interna de Telecomunicaciones (RIT) propia ante la Dirección de Obras Municipales dentro de los antecedentes previos al permiso de edificación (Anexo 1) y luego instalarla y certificar su correcto funcionamiento para su recepción final (Anexo 2).
Proyecto de Telecomunicaciones
septiembre del 2018 toda solicitud de permiso de edificación, deberá considerar un proyecto de telecomunicaciones. El no cumplimiento de este decreto imposibilitará la obtención de la recepción definitiva de la obra.
. Inscripción y registro del proyecto inmobiliario en el portal de la SUBTEL (https://tramites.subtel.gob.cl/RPI/Inicio).
2. Incorporar el Proyecto de Telecomunicaciones al conjunto de especialidades de un proyecto inmobiliario. (Proyecto como requisito para la obtención del permiso de edificación).
3. Contar con el Certificado de Registro en el portal de la Subtel para obtener la recepción definitiva de la obra. (Documento como requisito para la obtención del permiso de edificación y Recepción Definitiva).
4. En caso de modificación del proyecto, debe considerarse la realización de la modificación en el registro de proyectos inmobiliarios de SUBTEL.
5. Para la recepción definitiva de la obra se exigiráì un Informe Favorable, el cual deberá constatar que la construcción de la red de telecomunicaciones sea fiel reflejo del proyecto de telecomunicaciones aprobado y en cumplimiento de las exigencias de ley.

Red Interna de Telecomunicaciones (RIT): Está dividida en tres componentes.
-RIT Física: Salas, cámaras, ductos, escalerillas y shafts.
Incluye:
Camara de Acceso
Canalización Externa
Cámara de paso
Canalización de Enlace
Sala de Operaciones de Telecomunicaciones (SOTI/SOTS/SOTU):
Canalización Troncal
Cajas de Distribución
Canalización Lateral
Caja Terminal de Red (CTR)
RIT Alámbrica: Coaxial y Fibra Óptica
RIT Inalámbrica: Red de cable coaxial que propaga los servicios de acceso inalámbrco demtro
.png)
Esquema RIT de altura según Subtel.

Esquema RIT de extensión según Subtel.
RIT Alámbrica: Coaxial y Fibra Óptica
RIT Inalámbrica: Red de cable coaxial que propaga los servicios de acceso inalámbrco dentro de la infraestructura común.